.................INICIO................. CONTACTO..................

martes, 3 de abril de 2012

Secuencia Didáctica



v  Espacio: Tecnología.  
v  Ubicación Geográfica: -------
v  Tema: la madera
v  Curso: 1ro.
v  División: 2da.
v  Tiempo: 3 módulos de 40 minutos cada uno (total: 120 minutos).

Objetivos; Que el Alumno Logre:

Generales
v  Analizar de manera crítica el impacto que producen los materiales en el entorno social y ambiental.
v  El correcto uso de la Tecnología de la Información y la Comunicación

Particulares
v  . Reconocer los distintos tipos de madera
v  Identificar los distintos tipos de madera que nos rodean en nuestro contexto.
v  Reconocer  los impactos que produce la tala de árboles.
v  Defender su trabajo y sus ideales.
v  Usar correctamente las herramientas que brinda el Word.
v  Utilizar la web para la búsqueda de información.





CONTENIDOS:
   
 Conceptuales: La madera, su origen, características de la madera, duras y blandas,
 tipos, obtención de la madera, proceso, los impactos, usos de la madera.

Procedimentales:
v  Debate grupal acerca de la materia
v  Análisis profundo relacionando lo del material al tema explicado por el docente.
v  Elaboración de informes acerca de la actividad solicitada.
v  Utilización de las Tics como herramienta para la presentación del trabajo practico
v  Exposición grupal e individual para defender el informe.

Actitudinales:
v  Respeto hacia sus pares, las autoridades y la institución
v  Esfuerzo y persistencia en la búsqueda de soluciones a lo establecido en el trabajo.
v  Respeto por el pensamiento ajeno.
v  Valoración del trabajo individual y grupal como instrumento de autorrealización.
v  Creatividad y esmero en la realización de trabajos.
v  Pensamiento crítico y constructivo con respecto del impacto que produce la tecnología en la sociedad.
v  Intercambio  de ideas como una estrategia de aprendizaje

METODOLOGIA DE TRABAJO
La metodología a usar será la del trabajo grupal, ya que considero que esta forma de trabajar es muy útil, ya que se trata de que nadie aprenda en soledad sino siempre en medio de una sociedad, en la cual es la sociedad la que aprende y el individuo se va transformando.

El método consistirá en la presentación de una actividad para que los chicos puedan, a partir de allí, construir sus propias experiencias y sus conocimientos. El docente siempre actuará como guía ante cualquier duda de los alumnos; y como expositor cuando la situación lo requiera. Utilizando como herramienta principal las Tics (netbook y un cañón) cuando sea posible.

EVALUACION:
Grupal:
v  Puntualidad a la hora de entregar trabajos.
v  El cumplimiento correcto de la actividad.

Individual:
v  Mediante la exposición en la cual defiendan sus trabajos
v  Desempeño individual en la exposición de su grupo.
v  Comportamiento en la hora de la materia.
.
Recursos:
Humanos: Alumnos y profesor a cargo.
Materiales: pizarrón, tiza, borrador, sillas, mesas, netbook, canon, fotocopias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario